Preguntas frecuentes de implantes dentales

¿Duele al colocar los implantes?

Durante la intervención donde el doctor coloca los implantes se anestesia al paciente con anestesia local, por lo que este no siente ningún tipo de dolor algo que los pacientes valoran de forma muy positiva ya que no supone ninguna mala experiencia.

¿Se produce algún tipo de dolor después de la colocación?

Tras ser colocados, el paciente comienza a tomar analgésicos bajo la prescripción del implantólogo, para aliviar las ligeras molestias que pudieran surgir tras desaparecer los efectos de la anestesia local.


Es normal que haya molestias pasajeras, pero en ningún caso dolor en el implante, por lo que en caso de que excepcionalmente apareciera dolor intenso y pulsátil recomendamos ponerse en contacto con el implantólogo.

¿Cuánto tiempo pasa entre la colocación del implante y la corona?

Esto depende fundamentalmente de la técnica usada para la colocación de los implantes dentales. Usando técnicas tradicionales hay que esperar 6 meses a que cicatrice el implante colocado. Una vez cicatrizado y osteointegrado el implante ya tiene la estabilidad necesaria para poder colocar sobre él la corona u otro tipo de prótesis. Se procede a la toma de moldes y en una semana se coloca la corona definitiva.

También hay casos en que no es necesario que tenga que pasar el tiempo entre la colocación del implante y la prótesis. Mediante la técnica de implantes con carga inmediata  se podrá ir con el diente en el mismo día de la intervención.

¿Existe algún tipo de rechazo al implante dental?

El posible rechazo a un implante ocurre en un porcentaje insignificante de los casos. Tan sólo en el 2,5% de los implantes colocados hay algún tipo de rechazo, lo que quiere decir que en el 97,5% de los casos, los implantes tienen éxito.

Incluso en los casos más complicados como los pacientes con poco hueso, el porcentaje de aceptación es muy alto.

Se considera que existe rechazo cuando no se ha producido una buena osteointegración (el implante no se agarra al hueso) en el plazo de 6-8 semanas que dura la cicatrización. El implante tiene movilidad y no está fijo.
La causa del rechazo implantes dentales se produce por la formación de un tejido entre el hueso y el implante que hace que no se fije firmemente. Este tejido no aparece cuando el implante está osteointegrado.

La solución al rechazo implantes dentales es la retirada del implante, junto con la limpieza de estos tejidos que se han formado dificultando la osteointegración, para posteriormente colocar un nuevo implante.

¿Se pueden colocar los implantes y las coronas el mismo día?

Gracias a los últimos avances en implantología oral, es totalmente posible que el paciente se coloque un implante dental con su corona en el mismo día de la intervención.

Con la ayuda de la cirugía guiada por ordenador, no es necesario dar puntos de sutura, la operación es mucho más precisa que con las técnicas tradicionales y hace que el paciente se pueda colocar una corona fija provisional el mismo día de la intervención.

¿Qué ocurre si tras la perdida de un diente no se coloca un implante dental?

Es necesario que tras la pérdida de algún diente, estos se repongan por diversos motivos, tanto estéticos como de salud.

Con la pérdida del diente se produce una pérdida de hueso progresiva con el paso del tiempo.

La pérdida de un diente provoca el movimiento del resto de dientes de la boca, que tienden a ocupar en cierta forma el espacio dejado tras la pérdida. Los dientes vecinos al diente ausente son los primeros en moverse, y en los que más se notan los cambios, pero son movimientos en cadena.

Tras la pérdida del diente se altera la mordida, lo que provoca un mayor desgaste dental ocasionando incluso problemas de articulación mandibular.

Es necesario que recuperes la funcionalidad de la zona ya que si no la masticación se verá resentida en la gran mayoría de los casos, dificultando así el proceso digestivo.

Con implantes dentales se ocupa el espacio dejado tras la pérdida de los dientes y se recupera la estética con resultados naturales, especialmente con las coronas de zirconio.

¿Cómo se coloca un implante dental?

La intervención es un proceso “sencillo” en el que el paciente no siente dolor, ni supone ningún tipo de experiencia traumática. Tras haber realizado el diagnóstico, se prepara todo para la colocación en una cita posterior.

Con la técnica de colocación de implantes dentales con carga inmediata en la misma consulta se colocan los implantes y las coronas, es la mejor opción para conseguir recuperar los dientes.

¿Qué se entiende por un implante oseointegrado?

Un implante osteointegrado es un implante dental que se ha llevado a cabo con éxito. Los implantes osteointegrados con éxito suponen el 97,5% de los casos. Se considera que un implante está osteointegrado cuando el implante dental está fijo, sin movilidad. En un implante osteointegrado existe una perfecta fijación entre el implante de titanio y el hueso, sin que haya holgura. Cuando se produce holgura en el implante es debido a que no es un implante osteointegrado, se ha desarrollado un tejido entre el hueso y el implante dental que impide una perfecta osteointegración.

En este caso habría que extraer el implante dental, limpiar el tejido formado y volver a colocar otro implante dental nuevo para que finalmente haya una correcta osteointegración. Sólo en un 2,5% de los casos el implante no llega a osteointegrarse correctamente. Cuando esto sucede, se procede a retirar el implante, se limpia ese tejido fibroso y se puede volver a colocar en el mismo lugar con buen resultado y sin coste adicional para el paciente.

¿Requieren cuidados especiales los implantes dentales?

Es necesario mantener unos buenos cuidados ya que de esta manera los implantes dentales se conservarán mejor y se evitarán posibles complicaciones derivadas de una mala higiene bucal. se deben cepillar las coronas como si fueran otro diente más.
Los cepillos interproximales complementan los cuidados de los implantes. El irrigador bucal o waterpik te ayudará con agua dirigida a mejorar el cuidado de los implantes dentales. Cuenta con varios cabezales que puedes usar con diferentes fines, y entre ellos existen unos específicos para el cuidado de los implantes dentales.

Es necesario seguir el calendario de revisiones que establece el implantólogo, ya que de esta manera los implantes dentales siempre estarán controlados para detectar y atajar cualquier posible complicación a tiempo. Además, de esta manera siempre tendrás tu boca bien controlada evitando así posibles complicaciones derivadas de una mala prevención.
Un paciente con implantes dentales debe acudir a revisiones cada 6 meses

También te puede interesar...

Artículos populares