¿Es lo mismo gingivitis que periodontitis?
La gingivitis y periodontitis son dos estadios de la misma enfermedad. Sin embargo, mientras que la gingivitis se da en los casos en los que existe únicamente una inflamación de las encías y se produce sangrado durante el cepillado, en los casos en los que existe periodontitis se produce una destrucción de los tejidos del periodonto que puede causar daños irreversibles, como la pérdida de piezas dentales.
¿Cuales son los síntomas de la periodontitis?
El proceso de formación de la periodontitis es lento, no es doloroso en general y se produce sobre todo entre diente y diente, por lo que, en ocasiones, la detección de los síntomas puede ser complicada.
Sin embargo, uno de los signos más claros de la enfermedad periodontal es el sangrado durante el cepillado.
Otros síntomas comunes cuando existe periodontitis son, principalmente, los siguientes:
Mal aliento y mal sabor de boca.
Retracción de encías: los dientes se ven cada vez más largos.
Movilidad dental: cada vez parece que están menos fijos.
Espacio entre los dientes: la encía va desapareciendo.
Dientes sensibles al frío: por la retracción gingival.
- Mal aliento y mal sabor de boca.
- Retracción de encías: los dientes se ven cada vez más largos.
- Movilidad dental: cada vez parece que están menos fijos.
- Espacio entre los dientes: la encía va desapareciendo.
- Dientes sensibles al frío: por la retracción gingival.
¿Son contagiosas las enfermedades periodontales?
Tanto la gingivitis como la periodontitis son enfermedades infecciosas producidas por bacterias, por lo que sí puede haber un contagio ya que dichas bacterias utilizan la saliva como vía de transmisión.
Se puede contagiar por saliva en parejas estables (múltiples contactos), pero también depende de si la persona contagiada es susceptible de padecer la enfermedad (factores como el estado de su sistema inmunológico, la cantidad de placa ya acumulada y el tabaco entre otros) y además su transmisión requerirá de un largo período de tiempo.
¿Qué efectos tiene la periodontitis?
- Sobre la boca
- Problemas infecciosos por la acumulación de bacterias.
- Mayor sangrado de las encías.
- Pérdida de hueso.
- Mayor movilidad de los dientes, pudiendo incluso perder piezas dentales…
- Sobra la salud
- Problemas cardiacos relacionados con el corazón.
- Problemas de diabetes.
- Parto prematuro durante el embarazo.
¿Es suficiente con el cepillado para prevenir la enfermedad periodontal?
No. Para que una higiene dental sea completa y se consiga liberar la boca del sarro que se acumula en nuestros dientes, además del cepillado después de cada comida, es necesario utilizar el hilo dental para que acceda a los restos de comida que se acumulan en los espacios interdentarios.
Sin embargo, la higiene diaria nunca va a poder eliminar la totalidad de placa acumulada por lo que es necesario realizarse una higiene profesional o profilaxis, al menos, una vez al año.